09.07.2024 El caso colusión del papel tissue en Chile, ocurrida entre los años 2000 y 2011, y que protagonizaron la empresa sueca SCA y la chilena CMPC; aún no finaliza del todo. Por estos días, la Corte Suprema está tramitando una demanda presentada por los representantes de Papelera Cerrillos, empresa que quebró en 2008, en la que acusa a CMPC de aprovechamiento de la colusión para obtener beneficios indebidos, afectando la libre competencia y perjudicando a Papeles Cerrillos, llevándola a la quiebra.
La acción legal busca una indemnización por daños causados, estimados en más de 4.000 millones de pesos Chilenos (cerca de US$4,3 millones).
Cabe consignar que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de Chile, rechazó esta demanda en 2023, determinando que las razones de la quiebra de Papelera Cerrillos en 2008 no se relacionaron con el caso de colusión, sino que con aumentos en los costos, operaciones comerciales desafortunadas, mala gestión del área de producción, y una pronunciada disminución de la demanda por los servicios prestados y productos ofrecidos, según consta en el mismo escrito presentado por esa empresa al solicitar su quiebra en 2008. Papelera Cerrillos apeló a dicha sentencia, que es lo que hoy está tramitando la Corte Suprema.
De acuerdo con un escrito presentado a la Corte Suprema por la abogada María Elina Cruz, encargado por Papelera Cerrillos, dicha empresa sufrió un fuerte deterioro a
comienzos de la década de los 2000, que coincide con la acción anticompetitiva.
“Cerrillos alcanzó su punto de equilibrio el año 1996, y durante el resto de la década aumentó sus utilidades y participación de mercado de forma constante, hasta el año 1999 (…) El mayor deterioro de la compañía se verificó en los primeros años de la década de los 2000, sufriendo ese mismo año una pérdida de UF 13.095. Los años siguientes la compañía solo reportó pérdidas hasta su quiebra el año 2008”, se indica en el citado documento.
Dicho escrito fue rechazado por CMPC, que acusó que Cerrillos pretende obtener una indemnización por un ilícito al que CMPC y SCA fueron condenados. “El único problema es que ese ilícito aumentó los precios a los consumidores finales, lo que para los competidores (como Cerrillos) fue una oportunidad para incrementar sus ventas y márgenes. Resulta por lo mismo improcedente conceder, a partir del art. 30 del DL 211, una indemnización a Cerrillos por una conducta que le reportó provecho”, se señala en un escrito firmado por el abogado Álvaro Vives, representante de CMPC.
CMPC es una empresa chilena con más de 100 años de historia que ofrece soluciones a partir de fibras naturales procedentes de plantaciones certificadas. Además de celulosa y papel, es fabricante de maderas, productos tissue y de embalaje, los cuales se comercializan en 45 países de todo el mundo. Facturó más de US$8.000 millones en 2023 y su dotación suma más de 25 mil trabajadores.
La entrada Papelera Cerrillos y CMPC escalan pugna legal por efectos de la colusión del tissue se publicó primero en Mundopapelero.com.